Blog

Cómo Hablarle a los Jóvenes sobre SST

La Importancia de Adaptar la Comunicación a las Nuevas Generaciones

El entorno laboral ha evolucionado, y con ello, la forma en que se comunica la seguridad y la salud en el trabajo. Las nuevas generaciones, menores de 30 años, tienen una forma distinta de percibir la información y nos preguntamos ¿Cómo Hablarle a los Jóvenes sobre SST? Por ello, es crucial adaptar la comunicación en temas de prevención para que realmente sea efectiva y tenga un impacto positivo en la cultura organizacional.

Entender las Características de los Trabajadores Jóvenes

Los trabajadores menores de 30 años han crecido en una era digital, donde la inmediatez, la interactividad y la personalización de la información son aspectos clave. Prefieren recibir mensajes claros, concisos y visuales, en lugar de largas charlas o documentos extensos. Además, valoran la transparencia, la autenticidad y el sentido de propósito en su entorno laboral, lo que debe reflejarse en la manera en que se les comunica la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo.

Uso de Tecnología para Mejorar la Comunicación

Para captar su atención, es recomendable utilizar herramientas digitales como videos interactivos, infografías dinámicas, plataformas de aprendizaje en línea y redes sociales. Estas generaciones están acostumbradas a consumir información en formatos breves y visualmente atractivos. Implementar estrategias de gamificación, donde puedan aprender a través de juegos o simulaciones, también puede ser una excelente manera de reforzar conceptos clave en prevención de riesgos laborales.

Cómo Hablarle a los Jóvenes sobre SST

Más allá de simplemente transmitir información, es fundamental involucrar a los jóvenes en la construcción de una cultura de prevención. Fomentar la participación activa a través de comités de seguridad, concursos de innovación en prevención de riesgos y programas de mentoría con trabajadores más experimentados puede generar un mayor sentido de pertenencia y compromiso. Cuando se sienten parte del proceso, es más probable que internalicen la importancia de la seguridad y la salud en el trabajo.

Comunicación Clara y Directa con Ejemplos Concretos

Para que los mensajes sean realmente efectivos, es fundamental utilizar un lenguaje claro, evitando tecnicismos innecesarios o explicaciones excesivamente teóricas. Utilizar ejemplos prácticos y casos reales facilita la comprensión y permite que los trabajadores jóvenes se identifiquen con las situaciones presentadas. Además, reforzar los mensajes con historias de éxito o testimonios de compañeros puede aumentar el impacto del mensaje.

Crear un Ambiente de Trabajo Seguro y Motivador

La seguridad en el trabajo no solo debe verse como una obligación, sino como un valor fundamental dentro de la organización. Implementar espacios de trabajo seguros, ofrecer capacitaciones interactivas y reconocer las buenas prácticas de los empleados jóvenes puede generar un entorno donde la prevención se convierta en parte natural del día a día. Además, promover el bienestar integral, incluyendo el equilibrio entre vida laboral y personal, puede contribuir a un mayor compromiso con la seguridad y la salud en el trabajo.

Conclusión: Adaptarse para Lograr un Verdadero Impacto

Hablar de seguridad y salud en el trabajo con las nuevas generaciones requiere un enfoque innovador, dinámico y participativo. Entender sus preferencias, utilizar tecnología y fomentar su involucramiento activo son estrategias clave para lograr que estos trabajadores adopten hábitos seguros en su entorno laboral. Una comunicación efectiva, clara y atractiva no solo mejora la prevención de riesgos, sino que también fortalece la cultura organizacional y el compromiso de los empleados con su bienestar y el de sus compañeros.

Para obtener más información sobre estrategias efectivas de comunicación en seguridad y salud en el trabajo, se recomienda revisar este recurso en video:

Fuente: https://prevencionar.com.mx/

¿Los químicos pueden dañar tu audición?Guía digital de la OIT

ENVÍANOS UN MENSAJE


Es de nuestro interés poder apoyarte ante cualquier solicitud o necesidad sobre SISO EXPO.

Representante de Ventas:

Abel Espinosa
abel.espinosa@meetingsfactory.com
Tel. (81) 1990 4154

Mayores informes:

Teléfono: (81) 8333.4400

Horario de oficina:

Lunes a Viernes: 9:00am a 6:30pm