Bienvenidos al

Disfruta de un ciclo de conferencias de dos días dedicado a la prevención y control de riesgos en oficinas, plantas y áreas de trabajo.
Con tu carnet tendrás acceso gratuito al área de exposición, donde encontrarás proveedores de seguridad industrial para tu negocio, además de demostraciones prácticas.
EARLY BIRD
VIGENCIA: 14 DE ENERO 2026
carnet personal
$990.00 mxn
1 día
NA
• Acceso a las conferencias
• Acceso a la exposición
• Coffee break
• Constancia de participación
*Costos por persona más IVA
ESTUDIANTES
(Presentar un documento oficial de estudiante)
carnet personal
$800.00 mxn
1 día
$800.00 mxn
• Acceso a las conferencias
• Acceso a la exposición
• Coffee break
• Constancia de participación
*Costos por persona más IVA
fecha y sede
Expo Guadalajara, Guadalajara, Jalisco , México
Horarios
25 de marzo 2026 | 9:00 am a 4:30 pm
Informes
Teléfono: +52 (81) 1931.3324 ext. 819
ó al correo: alejandra.herrera@meetingsfactory.com
conferencias
24 de marzo, 2026
9:00 am
La importancia del análisis de riesgo de incendio y explosión, para el adecuado diseño de los sistemas contra el incendio
La importancia de realizar un análisis de riesgos de incendios para lograr un diseño de los sistemas contra incendio adecuado, donde se logre identificar, evaluar y a consecuencia mitigar los riesgos de incendio de manera correcta, cumpliendo con los estándares y normas aplicables.
Dr. Ricardo Ortíz / Habil’s Equipos Contra Incendio
10:00 am
Tips de inspección de bombas contra incendios de acuerdo a NFPA 20
Tu bomba contra incendios es el corazón de tu sistema. Conoce los consejos esenciales para inspeccionarla correctamente, cumpliendo con los estándares de la NFPA 20 y garantizando que siempre funcione cuando más la necesites.
Ing. Raúl Sánchez Meza / International Fire Safety Consulting de México
11:00 am
El error humano y la investigación de accidentes
Ing. Horacio Gaona
12:00 pm
El papel crítico de la capacitación continua y el desarrollo de competencias
competencias se han convertido en pilares fundamentales para la sostenibilidad de las organizaciones y la empleabilidad de las personas. Ya no basta con contar con un título o experiencia previa: la actualización permanente del conocimiento y el fortalecimiento de habilidades clave son ahora una necesidad estratégica. Capacitar no es un gasto, es una inversión con retorno.
Lic. Cecilia Acosta / Instituto de Seguridad y Bienestar Laboral ISBL
12:50 pm
BREAK
2:30 pm
Cómo calificar a un electricista
Una instalación eléctrica debe ser bien diseñada e instalada, acorde al marco normativo. En México debe cumplir con el proyecto eléctrico acorde a la NOM 001 SEDE y debe ser verificado su cumplimiento tanto del mismo proyecto eléctrico como de la instalación física. Como toda instalación física se deebe de contar con un mantenimiento periódico que garantice la seguridad y confiabilidad de la misma.
Ing. Enrique González Solorzano / Consultor IIAR
*CONFERENCIA SIN COSTO
3:30 pm
Implementación de inteligencia artificial para la predicción y prevención de riesgos
En el dinámico mundo empresarial de hoy, la gestión de riesgos ya no puede depender únicamente de la experiencia humana o de datos históricos limitados. La velocidad del cambio y la complejidad de las operaciones exigen un enfoque más proactivo y predictivo.
Ing. Paulo Cesar Anzaldo / ANZA Consultores
*CONFERENCIA SIN COSTO
conferencias
25 de marzo, 2026
9:00 am
Respuesta a Emergencias por Tecnologías Emergentes
Las tecnologías emergentes surgen de la aplicación a nuestra vida diaria¡Las tecnologías emergentes surgen de la aplicación de los descubrimientos tecnológicos a nuestra vida diaria, estos vienen acompañados de nuevos riesgos que debemos conocer y para los cuales también se han desarrollado nuevas tecnologías para su prevención y su mitigación!
Ing. José de Jesús Martínez / Respuesta a Emergencias por Tecnologías Emergentes
10:00 am
Gestión del cambio y su impacto en la seguridad:
¿Cómo abordar riesgos asociados a cambios en proceso de equipos de trabajo?
Ing. Cesar Calyeca
11:00 am
La inspección planeada en la seguridad eléctrica
El electricista debe ser entrenado y con conocimiento para identificar y comprender el riesgo eléctrico. Tener habilidades y técnicas para ejecutar sus actividades, así como dominar le proceso de toma de decisiones para gestionar tanto su propia actividad como el riesgo eléctrico.
Ing. Enrique González Solorzano / Consultor IIAR
12:00 pm
Ergonomía en el puesto de trabajo
¿Sabías que tu escritorio podría ser una trampa silenciosa para tu salud? Descubre cómo una correcta ergonomía puede transformar tu espacio de trabajo, prevenir lesiones y potenciar tu productividad.
Dr. Jorge Morales Camino / Consultores en Salud Ocupacional y Ambiental
12:50 pm
BREAK
2:30 pm
Riesgos psicosociales: una amenaza silenciosa en el trabajo
El estrés, el burnout y la fatiga laboral son más que solo un mal día. Acompáñanos a explorar esta amenaza invisible que afecta la salud mental de los empleados y el rendimiento de las empresas, y aprende a combatirla.
Dr. Jorge Morales Camino / Consultores en Salud Ocupacional y Ambiental
*CONFERENCIA SIN COSTO
3:30 pm
El silencio mortal: cuando tu sistema contra incendios falla
Cuando se trata de la seguridad de tu empresa, hay decisiones que no puedes posponer. Tienes alarmas, extintores y un sistema completo de detección y supresión de incendios. Pero ¿está todo realmente listo para funcionar en el momento crítico? No permitas que el silencio mortal de un sistema inoperativo sea el epitafio de tu negocio.
Ing. Hugo Traconis / PRESECO de México S.A. de C.V.
*CONFERENCIA SIN COSTO